En esta sección te ofrecemos las respuestas a las preguntas frecuentes (FAQ) las próximas Elecciones Generales de 2023.

Lista de preguntas frecuentes sobre las Elecciones Generales 2023


¿Cuándo son las próximas elecciones generales en España?:
Las próximas elecciones generales en España se celebrarán el domingo 23 de julio.

¿Cuándo comienza y cuánto dura la campaña electoral?:
La campaña electoral comenzará a las 0:00 horas del viernes 7 de julio y finalizará a las 24:00 horas del viernes 21 de julio.

¿Qué sucede si me asignan una mesa electoral en las elecciones generales del 23 de julio y estoy de vacaciones?:
Si te asignan una mesa electoral durante tus vacaciones, la Junta Electoral ha aprobado una instrucción que te exime de asistir si puedes acreditar que estás de vacaciones en esa fecha. Es importante mencionar que este desplazamiento o estancia vacacional debe haber sido contratado con anterioridad a la fecha de la convocatoria de elecciones.

¿Por qué se celebran las elecciones generales el 23 de julio?:
Tras la debacle electoral del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convocó una declaración constitucional de urgencia para anunciar el adelanto de la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio.

¿Son las vacaciones una causa justificada para no asistir a una mesa electoral según la ley?:
La Instrucción 6/2011, de 28 de abril, no incluye la ausencia por un viaje en las causas personales que pueden justificar evitar ser miembro de una mesa electoral. Sin embargo, la Junta Electoral ha acordado recientemente que se puede eximir al votante de asistir a una mesa electoral si puede acreditar que estará de vacaciones durante la jornada electoral.

¿Qué condiciones se deben cumplir para ser eximido de asistir a una mesa electoral por estar de vacaciones?:
Para ser eximido de la mesa electoral por estar de vacaciones, el desplazamiento o estancia de carácter vacacional debe haber sido contratado con anterioridad a la fecha de la convocatoria de elecciones. Además, la cancelación de estas vacaciones debe suponer un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante.

¿Qué otros motivos pueden justificar mi ausencia en una mesa electoral?:
Aparte de estar de vacaciones, la Instrucción 6/2011 incluye como causa justificada la concurrencia el día de la elección de eventos familiares de especial relevancia, que resulten inaplazables o en los que el aplazamiento provoque perjuicios económicos importantes, siempre que el interesado sea el protagonista o guarde con este una relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad.

¿Cuándo comienza el periodo electoral para las elecciones generales del 23 de julio?:
El periodo electoral arranca el martes 30 de mayo, cuando se publica el decreto de convocatoria de elecciones y de disolución de las Cortes.

¿Cuándo se establece el límite máximo de gasto de campaña?:
Entre el 31 de mayo y el 4 de junio, el Ministerio de Hacienda debe fijar el límite máximo de gasto de campaña y publicarlo en una orden ministerial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Cuándo se inicia el escrutinio oficial de los votos?:
El escrutinio oficial de los votos por las distintas juntas provinciales se inicia el 26 de julio y debe haber concluido el 29 de julio.

¿Qué ocurre el día antes de las elecciones?:
El 22 de julio, día previo a los comicios, es la llamada "jornada de reflexión" durante la cual está prohibido hacer actos de campaña.

¿Cuándo se constituirán los grupos parlamentarios?:
Los grupos parlamentarios se constituirán cinco días después de la constitución de las Cortes Generales. Posteriormente, se pondrá fecha a la ronda de consultas en el Palacio de la Zarzuela para que el Rey escuche a los líderes de los partidos y encargue la investidura al que tenga más apoyos. La sesión de investidura no podrá ser antes de finales de agosto.

¿Cuál es la fecha límite para que los partidos políticos comuniquen sus coaliciones electorales?:
La fecha límite para comunicar las coaliciones electorales es el 9 de junio a las doce de la noche.

¿Cuándo deben presentarse las candidaturas al Congreso y al Senado?:
Las candidaturas al Congreso y al Senado deben presentarse en las juntas electorales provinciales entre el 14 y el 19 de junio.

¿Cuándo se publican las listas de candidaturas al Congreso y al Senado?:
Las listas de candidaturas se publican en el BOE el 21 de junio. Posteriormente, el 27 de junio, se publican las candidaturas proclamadas una vez revisadas y corregidas.

¿Cuál es la última fecha para publicar encuestas electorales?:
El último día para publicar encuestas electorales es el 17 de julio.

¿Cuándo se constituyen las Cortes Generales?:
Las Cortes Generales se constituyen el 17 de agosto.