El mercado laboral andaluz ha registrado en mayo de 2025 un comportamiento históricamente positivo. El número de desempleados ha descendido en 13.239 personas, lo que supone una caída del 2,14% respecto al mes anterior, y sitúa el total de parados en 605.864 personas, la cifra más baja en los últimos 17 años. Este dato refleja una evolución sostenida del empleo en Andalucía, que desde febrero ha conseguido reducir el paro en más de 40.800 personas.
Andalucía encabeza el descenso del paro a nivel nacional, aportando cerca del 23% de la bajada total registrada en España, donde el desempleo se redujo en 57.835 personas. Las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga destacan como las segundas, terceras y cuartas con mayor reducción del paro en el conjunto del país, sólo por detrás de Barcelona.
🔝🇪🇸 ¡Andalucía líder de empleo en España!
Continuamos siendo la comunidad de España donde más baja el paro llegando a niveles del 2008. pic.twitter.com/ajqQWpU21C
— PP de Andalucía (@ppandaluz) June 3, 2025
Impulso del sector servicios y crecimiento de la afiliación
Uno de los motores clave del descenso del paro ha sido, nuevamente, el sector servicios, especialmente en actividades vinculadas a la hostelería y el turismo. Este ámbito ha absorbido el 66% del total de parados que abandonaron las listas del desempleo, con una caída de 8.746 personas. Sin embargo, la tendencia positiva del empleo en Andalucía no se limita a un solo sector: la construcción (-1.433), la industria (-729), la agricultura (-599) y el colectivo sin empleo anterior (-1.732) también experimentaron bajadas significativas.
Todas las provincias andaluzas han visto disminuir sus cifras de desempleo. Destacan especialmente Cádiz (-3.362), Sevilla (-3.318) y Málaga (-2.949), que concentran los descensos más intensos del territorio nacional.
El buen comportamiento del mercado laboral se ve respaldado por el nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social, alcanzando los 3.543.388 cotizantes. En sólo un mes, se han sumado 21.586 nuevos afiliados, y en el último año, el incremento ha sido de 84.557 personas, lo que supone un crecimiento del 2,44%, superior a la media nacional del 2,17%.
Más autónomos que nunca: nuevo récord
Otro indicador clave del empleo en Andalucía es el crecimiento del trabajo por cuenta propia. En mayo se registró un nuevo máximo histórico de autónomos, con un total de 590.446 trabajadores. Esto supone un incremento mensual de 2.577 personas y un crecimiento del 1,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Andalucía se mantiene como la comunidad que más autónomos suma a nivel nacional, lo que refuerza su papel como motor económico y demuestra el dinamismo empresarial que atraviesa la región.
Evolución interanual: la mejor cifra desde 2008
En términos interanuales, el paro ha descendido en 57.130 personas (-8,62%), lo que representa el cuarto mayor descenso registrado en un mes de mayo desde que hay registros estadísticos. El empleo en Andalucía mejora más que en el conjunto del país, donde el descenso interanual del paro fue del 5,87% (152.967 personas).
Todos los sectores económicos y grupos demográficos registran mejoras: el paro baja en ambos sexos, en todos los tramos de edad, y en todas las provincias. El mayor descenso interanual vuelve a concentrarse en el sector servicios (-36.249 parados menos), seguido de la construcción (-6.705), la agricultura (-6.560), la industria (-3.478) y el colectivo sin empleo anterior (-4.138).
Entre las provincias con mayor bajada interanual destacan Sevilla (-13.161), Cádiz (-11.026) y Málaga (-10.212), reflejando la solidez del mercado laboral en las zonas más pobladas de la comunidad.
Contratación y dinamismo laboral
En comparación con abril, la contratación en Andalucía ha crecido un 9,8%, con 24.227 contratos más. Respecto a mayo de 2024, el crecimiento es del 2,77%. No obstante, se ha producido una ligera caída en la firma de contratos indefinidos: -7,14% mensual y -2,56% anual.
A pesar de esta leve disminución en la contratación indefinida, el balance general sigue siendo muy positivo, reflejando un mercado laboral activo, resiliente y en expansión, que responde a las medidas impulsadas por el Gobierno andaluz para fomentar el crecimiento económico.
Conclusión: estabilidad y crecimiento del empleo en Andalucía
El mes de mayo consolida una tendencia positiva que comenzó a principios de año. Con cuatro meses consecutivos de descenso del paro, el empleo en Andalucía sigue creciendo de forma sólida y sostenida. Los datos de afiliación, la reducción del paro en todos los sectores y provincias, y el incremento del número de autónomos, confirman que la economía andaluza se encuentra en una fase expansiva.
«La evolución del empleo en Andalucía demuestra la eficacia de las políticas activas de empleo y la confianza del tejido empresarial en nuestra comunidad», destacan desde el Gobierno de Juanma Moreno.
En un contexto internacional incierto, marcado por los conflictos geopolíticos y los cambios en la política comercial global, Andalucía mantiene una trayectoria firme y optimista, con un mercado laboral robusto que impulsa la recuperación económica.