Partido Popular de Andalucía

“Si el Gobierno de Sánchez fuese libre y no rehén del independentismo sería más fácil alcanzar un acuerdo de financiación”

“No tenemos un gobierno libre, tenemos un gobierno que depende de los independentistas que están muy alejados de los intereses de los andaluces o de los extremeños o de los madrileños”.

“Si el Gobierno de Sánchez fuese libre y no rehén del independentismo sería más fácil alcanzar un acuerdo de financiación”

  • El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, afirma que “si el gobierno de Pedro Sánchez fuera un gobierno libre, lo tendría más fácil” para alcanzar un acuerdo sobre financiación autonómica. “No tenemos un gobierno libre, tenemos un gobierno que depende de los independentistas que están muy alejados de los intereses de los andaluces o de los extremeños o de los madrileños”.
  • Advierte de que “el independentismo ha puesto una primera pieza que es la amnistía, seguirá con los presupuestos generales del Estado, que seguramente no serán equilibrados desde el punto de vista de los andaluces, y terminará solicitando un referéndum, que es lo que han dicho que van a hacer”. “Son las cesiones y la desigualdad que está generando un gobierno de España que es rehén por un solo motivo que es mantenerse en el sillón de presidente del Gobierno”.
  • Explica que el modelo que defiende el PP de Andalucía es el mismo que defendía en la oposición de la mano de la ministra Montero cuando era consejera. Lamenta que “ha habido un cambio de opinión y no tenemos la solución que esperábamos del Gobierno de España en esta materia”.
  • Recuerda que desde 2009 Andalucía ha perdido 15.000 millones de euros por lo que reitera la necesidad de que el Gobierno apruebe el Fondo transitorio de Nivelación “para no seguir perdiendo 1.500 millones de euros al año, mientras conseguimos sentarnos a negociar y llegar a un acuerdo”. “Nos servirían para tener una mejor financiación en temas tan importantes como la sanidad, la educación o la dependencia”, puntualiza.

  • Teniendo en cuenta que Andalucía representa el 20% de la población de España, Antonio Repullo plantea que “el criterio de población no se puede desatender. Tiene que estar ahí, tiene que ser un criterio esencial dentro de la financiación autonómica”. Y aboga por “encontrar un equilibrio entre todas las comunidades autónomas”.
  • Defiende la “capacidad previsora” del Gobierno andaluz de Juanma Moreno a la hora de elaborar el presupuesto andaluz para 2024, que recogía la previsión del “0,1% del déficit”, por lo que asegura que “si nos vamos al cero de déficit y Andalucía deja de percibir 170 millones de euros será porque la señora Montero lo decida así, porque le falta capacidad negociación y le sobra soberbia”.

Ningún dirigente socialista es capaz de dar explicaciones sobre el ‘caso Koldo’

  • Respecto del ‘caso Koldo’ señala la ausencia de explicaciones tanto del PSOE a nivel nacional como por parte de Espadas en Andalucía. “Sería tan simple como que dijese claramente que no hay nada más, que no hay ningún caso más, que no nos vamos a encontrar ninguna factura, ninguna comisión, ni ninguna contratación irregular, que lo digan abiertamente”.
  • “Ningún dirigente del Partido Socialista se atreve a decir que esto es una cuestión puntual de un señor que se llama Koldo, un señor que “no es cualquier garbanzo negro”. “Es un señor que viene de la mano de Cerdán, que es el número dos, la persona que está negociando la amnistía por parte del Partido Socialista. Más confianza que ésa, no puede depositar al presidente el presidente del Gobierno”.
  • Ante la solicitud del partido socialista andaluz de constituir una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre las contrataciones de emergencia, el secretario general del PP de Andalucía sugiere que el PSOE “debería hacerse una comisión de investigación a sí mismo”.

La Declaración de Córdoba como ejemplo de gestión política responsable

  • Antonio Repullo ha valorado la Declaración de Córdoba suscrita por el presidente del PP; Alberto Núñez Feijóo y los presidentes populares de las comunidades autónomas como el reflejo de “tenemos un partido que ahora mismo gobierna para el 70% de la población de este país y un partido que tiene unos dirigentes responsables”, que se dedican a gestionar, a escuchar a la gente y dar solución a sus problemas “frente al vacío de estos cien primeros días de gobierno de un presidente como Pedro Sánchez, que se ha dedicado a otras cosas, pero que no se ha dedicado a gobernar”.
  • Defiende el trabajo constante del Gobierno de Juanma Moreno, poniendo siempre en el centro a los ciudadanos.  “Juanma Moreno se dedica a ver cuáles son los problemas diarios de la gente y a tratar de solucionarlos de la mejor manera posible”.
  • Repullo pone de manifiesto que esa forma de gobernar desde el diálogo, la moderación y el consenso está teniendo resultados y valora que “el último estudio sociológico nos dice que el 62% de los andaluces piensan que la calidad de su vida es mejor que hace 5 años” y “ese mismo porcentaje de andaluces percibe que a nivel nacional el gobierno de Pedro Sánchez está castigando a Andalucía porque le está restando competitividad”.

 

  • Y hace hincapié en que “estamos hablando de un partido socialista que a nivel nacional lo que está haciendo es salvar a políticos, que los propios políticos sean los que saquen su propia ley para salvarse de la fiscalización de un juez o de un fiscal.
    Eso es difícil de entender para la gente”.https://twitter.com/7TVAndalucia/status/1767314938807160955
  • Para concluir, el secretario general del PP de Andalucía reconoce que se han hecho importantes avances en, pero también “queda mucho por hacer” y lamenta la falta de colaboración del Estado al recordar que “en Andalucía el gobierno de España solamente ejecuta el 15% de lo que presupuesta de inversiones para Andalucía. En cambio, en Cataluña roza el 65%”.
  • “A lo mejor si estuviésemos en el 60% tendríamos más capacidad para generar empleo y tendríamos unas condiciones de vida mucho mejores y la calidad de vida sería infinitamente mejor”, aclara advirtiendo de que “esperamos que este acuerdo con los independentistas, esta amnistía, estas cesiones permanentes que hacen con Cataluña y con otros territorios de España, no sigan perjudicando a Andalucía”. “Y eso es lo que vamos a pelear como partido político y eso es lo que se trató de hacer en este fin de semana en Córdoba con todos los presidentes, incluidos el presidente Juanma Moreno”, ha zanjado.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility