·    El vicesecretario de Coordinación Institucional del PP andaluz, Antonio Sanz, cuestiona la designación del ex ministro socialista Juan Carlos Campo como ponente del Tribunal Constitucional en el recurso de la Junta contra el “impuestazo” del Gobierno de Pedro Sánchez a la política fiscal andaluza

·     “Este árbitro es juez y parte, y ahora entendemos el enorme interés de Sánchez en controlar el alto tribunal y poner a gente de su entera confianza: para un uso partidista”

El vicesecretario de Coordinación Institucional del PP de Andalucía, Antonio Sanz, ha cuestionado la designación del ex ministro de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez, Juan Carlos Campo, como ponente del Tribunal Constitucional en el recurso presentado por Andalucía contra el impuesto de solidaridad implantado por el propio Ejecutivo socialista en respuesta a la política fiscal de la Junta. “Poner un juez que es parte a defender los intereses del PSOE” es “un ataque de extrema gravedad al Estado de Derecho y a la seguridad jurídica”, ha denunciado.

Sanz, que ha participado en Arcos de la Frontera en acto de presentación del candidato popular Miguel Rodríguez, ha apuntado a que esta designación permite entender “por qué Sánchez tenía tantísimo interés en controlar el Tribunal Constitucional y nombrar gente de su extrema confianza, es decir, para el uso partidista del más alto tribunal”. “La desconfianza y la inseguridad jurídica es absoluta”, ha señalado, “tras poner a un socialista en el Constitucional para resolver recursos de inconstitucionalidad contra gobierno socialista”.

Para el vicesecretario del PP andaluz, el problema de este nombramiento es que Juan Carlos Campo “es un árbitro de parte, tienen intereses concretos en defender al PSOE” porque “hasta hace prácticamente unas horas estaba votando para esa formación en el Congreso de los Diputados”.

“Alguien que ha trabajado para Sánchez y el PSOE no puede ser quien decida sobre el futuro de un recurso de Andalucía contra el gobierno del PSOE en defensa de Andalucía”. “Estamos ante una situación de enorme preocupación y un auténtico escándalo político sin precedentes, Andalucía no se merece un nuevo ataque del gobierno Sánchez”.

Por otro lado, Sanz se ha referido a que el próximo 28 de mayo los andaluces tienen “la oportunidad” de “trasladar la buena gestión de Juanma Moreno a todos los municipios de Andalucía”. “Las soluciones, las respuestas, los hechos, las realidades, la manera de gobernar de Juanma Moreno en la que se va a trasladar el próximo 28 de mayo votando al Partido Popular”.

Acompañado por el presidente del PP de Cádiz y candidato a la alcaldía de la capital gaditana, Bruno García, el vicesecretario de Coordinación Institucional del PP andaluz ha apuntado que la próxima cita con las urnas supone además la opción de que en todos los pueblos y ciudades andaluzas haya “alcaldes que gobiernen para todos los ciudadanos, políticos de todos y para todos”.

“El PP no sabe gobernar de otra manera que sin mirar a quién han votado o a quién no, trabajamos para buscar soluciones para todos los ciudadanos porque nuestra garantía es el diálogo y el consenso”, ha señalado. Sanz ha puesto como ejemplo el Pacto Social firmado esta misma semana con sindicatos y empresarios “que no lo han conseguido en otras partes de España, porque somos un gobierno del dialogo”.

“Pues el gobierno del dialogo es el gobierno de todos, y así es como van a gobernar a partir del próximo 28 de mayo a los andaluces en sus pueblos y ciudadanos los alcaldes del PP, con un gobierno que trata a todos por igual y gobierna para todos, ese es el gran cambio que puede llegar a partir del 28 de mayo en Andalucía”, ha concluido.

A %d blogueros les gusta esto: