Partido Popular de Andalucía

Arranca SIMOF 2025 con la celebración de su 30ª edición y un amplio programa de actividades

Simof 2025
La 30ª edición del Salón Internacional de l Simof 2arranca en Sevilla con un programa especial de desfiles, eventos conmemorativos y actividades como el I Congreso Profesional de Moda Flamenca. Con 57 desfiles y la participación de casi 100 firmas, el evento resalta la evolución del traje de flamenca desde 1995, consolidando su proyección internacional.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) acoge desde hoy, 30 de enero, hasta el 2 de febrero, la 30ª edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF 2025). Este año, la gran cita de la moda flamenca se viste de gala para conmemorar tres décadas de historia, creatividad y proyección internacional, consolidándose como un referente cultural y económico para Andalucía.

La organización de SIMOF 2025, a cargo de la Agencia Doble Erre y FIBES, cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, destacando su papel clave en el impulso y apoyo al sector de la moda flamenca. Raquel Revuelta, CEO de Doble Erre, ha subrayado durante la inauguración: “Hemos sido testigos de una evolución que ha transformado los pequeños talleres locales en una industria de alcance internacional. SIMOF no es solo un escaparate, sino una plataforma para el crecimiento económico y la preservación de nuestras tradiciones”.

Simof 2025: 30 años de evolución

SIMOF 2025 no solo celebra su historia, sino también su impacto en la industria. Desde su nacimiento en 1995, cuando sirvió como una plataforma para proyectar a los diseñadores andaluces, este evento ha crecido hasta convertirse en un referente internacional. Esta edición incluirá 57 desfiles profesionales, con la participación de casi 100 firmas y más de 1.880 vestidos que mostrarán la riqueza del diseño flamenco.

El cartel de esta edición, obra del arquitecto y diseñador gráfico Juanjo Montoya, refleja la esencia del traje de flamenca y su evolución en el tiempo. Montoya ha explicado que su obra está inspirada en el movimiento y la gracia natural del baile, representando a una joven andaluza con una paleta de colores que fusiona tradición y vanguardia.

Un programa conmemorativo para Simof 2o25

Para celebrar su 30º aniversario, SIMOF 2025 ofrece un completo calendario de actividades:

  • Factoría SIMOF (26 y 27 de noviembre): Un laboratorio de moda flamenca donde diseñadores y artesanos han podido experimentar y compartir tendencias para la próxima temporada.
  • Premios Flamenco en la Piel (10 de diciembre): Por primera vez, estos galardones se entregaron en las Bodegas Fundador de Jerez de la Frontera, homenajeando a quienes han contribuido a la difusión del flamenco.
  • SIMOF Talks: Ciclo de entrevistas liderado por Raquel Revuelta, en el que personalidades destacadas de la moda y la cultura flamenca comparten sus experiencias.
  • Gala 30 Años SIMOF (febrero): Un evento que reunirá a diseñadores, modelos, patrocinadores y colaboradores para celebrar el legado y futuro del evento.
  • I Congreso Profesional de Moda Flamenca (primavera 2025): Un espacio de debate y formación donde se abordarán temas clave como la sostenibilidad, las técnicas tradicionales frente a las innovadoras y la escalabilidad del sector.

Un motor económico para Andalucía

En su afán por llevar la moda flamenca más allá de las fronteras andaluzas, SIMOF ha desarrollado iniciativas como SIMOF ON MOVE, una serie de eventos itinerantes que han llevado la esencia del traje de flamenca a ciudades como Madrid y las Islas Canarias. En septiembre, la III Semana Internacional de la Moda Flamenca en Madrid reunió a más de 3.000 asistentes y presentó 13 desfiles con 44 firmas participantes.

Con más de 60.000 visitantes en la edición de 2024, SIMOF genera un impacto significativo en la economía local, impulsando sectores como el turismo, la artesanía y la moda. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, desempeña un papel clave como patrocinador, evidenciando su compromiso con el desarrollo del sector.

El evento cuenta con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Sevilla, Marqués de Cáceres, Brandy Fundador, Flamentex, y medios de comunicación como Bulevar Sur. Además, todas las provincias andaluzas estarán representadas, mostrando la diversidad y riqueza del diseño regional.

Las entradas para asistir a SIMOF 2025 están disponibles en Fibestickets.es, donde también se pueden consultar las novedades del evento. Con esta edición especial, SIMOF reafirma su posición como referente internacional en moda y cultura, garantizando el futuro de una industria que combina tradición y vanguardia.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility