Partido Popular de Andalucía

Toni Martín denuncia el “triple apagón: eléctrico, informativo y de responsabilidad” de Sánchez y se pregunta si puede garantizar que no se repita un episodio como el del lunes

Toni Martín
El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha reclamado al Gobierno de España garantías para evitar que se repita un episodio como el apagón del pasado lunes, denunciando un “triple apagón: eléctrico, informativo y de responsabilidad”. Martín destacó la falta de explicaciones claras por parte del Ejecutivo y defendió la gestión del presidente Juanma Moreno ante las críticas del PSOE-A.

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha manifestado que el apagón total del pasado lunes “nos ha dejado a todos sumidos en un estado de inquietud y de confusión” y ha denunciado que lo que ha ocurrido han sido “tres apagones: un apagón eléctrico, un apagón informativo y un apagón de responsabilidades”, al tiempo que se ha preguntado si el Gobierno de Pedro Sánchez está en condiciones de garantizar que un episodio de este tipo no vuelva a repetirse.

En rueda de prensa en el Parlamento, Martín se ha referido al apagón eléctrico como “algo extraordinariamente grave” y “preocupante” y ha enfatizado: “Esto no es Burkina Faso, vivimos en el occidente europeo, estamos en el año 2025 y, de pronto, la Península Ibérica al completo se ha quedado a oscuras y se ha ido a negro”.

El portavoz popular ha considerado “más preocupante todavía el apagón informativo”, a su juicio, protagonizado por el presidente del Gobierno, al dar “dos ruedas de prensa que podría haber protagonizado mi hijo pequeño y en las que lo que vino a decir fue que se había ido la luz, que era muy importante que volviera y que no se sabía qué es lo que había pasado”. Ha criticado que “quien teóricamente está a los mandos de toda esta situación de emergencia, no tenga nada que decir, ni nada que informar”.

Respecto al “capítulo de responsabilidades”, Toni Martín ha apuntado que “hemos visto al Pedro Sánchez de siempre, con la estrategia de siempre, que es echar la culpa a los demás”, cuando “hay un conglomerado llamado Red Eléctrica de España, que tiene una participación del 20% de la SEPI como el accionista mayoritario”, lo que “le permite al Gobierno nombrar a la presidenta Red Eléctrica a dedo”.

Asimismo, ha recordado que “desde hace cinco años el Consejo de Seguridad Nacional venía declarando de vital importancia que se aprobara una nueva estrategia de seguridad energética precisamente para prevenir fallos en el sistema de suministro” y ha añadido que “la gran pregunta que nos hacemos en este momento los andaluces y el resto de los españoles es si está el Gobierno de Pedro Sánchez en condiciones de garantizar a los ciudadanos que esta tarde, mañana o pasado mañana no vamos a volver a tener un apagón masivo”.

“Yo tengo la sensación de que no y tengo la sensación de que este ridículo internacional que está haciendo España es un ridículo internacional fundado, que viene derivado del hecho de que tenemos un Gobierno que no está dirigiendo la gestión de muchísimas cosas en España, entre ellas del suministro eléctrico”, ha añadido.

Igualmente, Martín ha rechazado las críticas dirigidas por el Grupo Socialista al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en relación con el apagón y ha considerado que “el nivel de vasallaje del PSOE andaluz con Pedro Sánchez les nubla la vista”.

Tras conocerse este miércoles la condena de la Audiencia de Sevilla al ex director de la FAFFE por contratación ilegal de un ex alcalde socialista de Lebrija (Sevilla), el portavoz del Grupo Popular ha manifestado que el caso de la FAFFE “es un escándalo con mayúsculas, del que se siguen y se seguirán conociendo capítulos”. “Ya conocimos los referidos a las responsabilidades de los directivos de la FAFE en aquellas golferías cometidas con el dinero público de los parados andaluces. Hoy hemos conocido la sentencia fruto de otras golferías, como era colocar por la cara y a dedo a tu amiguete del PSOE, en este caso a un ex alcalde, sin tener la más mínima cualificación y ni siquiera pisar aquello para ir a trabajar cada día”, ha apuntado.

En este sentido, Toni Marín ha señalado que “nos queda conocer a todos los enchufados, altos cargos, cargos intermedios y afiliados y militantes y familiares de cargos socialistas de Andalucía, enchufados por la cara en esta Fundación Pública de la Junta de Andalucía”. “Había por ahí un atestado con nombres y apellidos que elevaba a 80 el número de enchufados cuyos apellidos en muchos casos son los mismos apellidos de ex altos cargos del Partido Socialista de Andalucía y también del Gobierno andaluz del PSOE”.

Martín asegura que la corrupción es “sello en la frente del PSOE, en Andalucía y en España”

Para Martín, el caso de la FAFFE es “un ejemplo de lo que ha sido el socialismo en Andalucía, así como el caso de los ERE, “el mayor caso de corrupción de la historia de España y de Andalucía”, que constituyen, según ha dicho, “de cómo gobierna el PSOE”. La corrupción es, en su opinión, “un sello en la frente del Partido Socialista”, que no sólo se circunscribe a Andalucía, sino también a España. En esta línea se ha referido “al caso del hermano del presidente del Gobierno de España, que está procesado por dos delitos” y al de “la esposa del presidente del Gobierno de España, que está plurimputada también en causas judiciales por corrupción política”.

Igualmente, se ha referido al “ex número dos del PSOE de España y ex mano derecha del señor Sánchez, que era el jefe de una banda de indeseables y sobre el que cada día nos enteramos de nuevos atropellos que han ido cometiendo siempre con dinero público y siempre con barbaridades execrables sobre las que el PSOE debería de estar pidiendo perdón cada día”. “La corrupción ligada al socialismo andaluz y español, la corrupción es un sello en la frente del Partido Socialista”, ha espetado.

García: “El capitán trueno en la defensa de la inviolabilidad de los diputados”

Por otra parte, Toni Martín se ha referido a la petición de amparo al Parlamento que ha hecho el diputado y portavoz del Grupo Adelante Andalucía, José Ignacio García, ante la querella de la Fiscalía tras la denuncia de la Policía Local de Sevilla por un presunto delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “No se pueden transformar esos hechos en una opinión que el señor José Ignacio García ha dado. Una cosa es opinar y otra acusar de delitos muy graves a la Policía Local de Sevilla”.

Martín se ha declarado sorprendido por el hecho de que García se haya convertido en “un capitán trueno en la defensa de la inviolabilidad de los diputados”, cuando “ha atacado siempre con vehemencia los supuestos privilegios o prerrogativas” que tienen los diputados autonómicos de acuerdo con el Reglamento de la Cámara. En su opinión, la petición de amparo que hace García debe resolverse en el ámbito reglamentario y jurídico, en lugar de convertirlo en un asunto político.

 

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility