Partido Popular de Andalucía

Martín: “800 para nosotros, 20 para Cataluña. Eso no es solidaridad, es que Sánchez y Montero nos toman por tontos a los andaluces”

menores inmigrantes
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha reivindicado una inmigración ordenada, sensata y solidaria, rechazando el acuerdo del Gobierno de España y Junts sobre el reparto de menores inmigrantes. Martín ha destacado el compromiso de Andalucía con la solidaridad, pero ha subrayado que el reparto debe ser justo, equilibrado y consensuado con todas las comunidades autónomas. Además, ha reclamado al Ejecutivo de Sánchez que proporcione los recursos necesarios para garantizar la mejor atención a los menores que llegan a la comunidad andaluza.

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha calificado como “venta de menores inmigrantes a cambio del sillón de la Moncloa” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y Junts para el reparto de estos menores entre las comunidades autónomas, y ha considerado que Sánchez y Montero “toman por tontos a los andaluces” porque “la solidaridad no es que a Cataluña vayan 20 menores inmigrantes y a Andalucía vengan 800”.

En rueda de prensa, el portavoz parlamentario ha considerado que “Pedro Sánchez vive arrodillado delante de un prófugo de la justicia que vive a 2.000 kilómetros de España y que es el que dice qué es lo que hay que hacer”. “Hace tiempo que Pedro Sánchez no es el presidente del Gobierno de España, sino que es Puigdemont”, ha criticado.

Toni Martín ha rechazado dicho acuerdo porque supone, a su juicio, un atentado a la igualdad, ya que conlleva un reparto “insolidario, injusto y antidemocrático”, que se ha establecido además “sin proporcionalidad y sin acuerdo con las comunidades autónomas”. “A Andalucía van a venir 40 veces más menores inmigrantes que a Cataluña”, ha enfatizado.

Del mismo modo, ha recordado que Andalucía “es la tierra más solidaria de Europa porque se ha construido con la aportación de millones de personas de distintas culturas a lo largo de siglos y de milenios”, si bien ha subrayado que “la solidaridad no es que a Cataluña vayan 20 menores inmigrantes y a Andalucía vengan 800”, con lo que ello supone en cuanto atención y recursos que son necesarios para ello, ha argumentado.

En este sentido, se ha referido a “los 650 menores colados por la gatera a Andalucía por el Gobierno de España, que vienen como mayores de edad, pero que son menores y que ahora hay que atender desde la Junta de Andalucía, sin que Pedro Sánchez ponga ni un solo euro para ellos” y ha lamentado que dicha atención recaiga sobre la Junta de Andalucía “a pulmón”. A ello hay que sumar, según Martín, la atención a los inmigrantes –adultos– que llegan a Andalucía y que ha cifrado en 1.700 o 1.800. “Así que vamos a dejarnos de milongas”, ha espetado, al tiempo que ha asegurado que “no vamos a tolerar es que se nos tome por tontos”.

Menores inmigrantes: imposición y trágala

El portavoz del Grupo Popular ha defendido “una inmigración ordenada, solidaria, sensata y regulada, pero no una imposición, no un trágala de estas características”, en alusión al acuerdo alcanzado para el reparto de menores inmigrantes, que ha considerado que es “antidemocrático porque no ha contado con las comunidades autónomas en ningún momento. No ha contado ni siquiera con Cataluña, sino que se ha acordado directamente con el señor Puigdemont”, ha insistido. Ante ello, ha anunciado: “No vamos a permanecer impasibles, ni nosotros ni el resto de comunidades autónomas de España, porque esto es un ataque directo a todas ellas”.

Por otra parte, Toni Martín se ha referido a la providencia de la Audiencia Provincial de Sevilla sobre el caso de los ERE conocida este miércoles y ha considerado que se trata de “un paso más en este proceso impulsado y originado en una denuncia que el Partido Popular interpuso hace más de una década para que se esclareciera el que sin duda es el caso de corrupción mayor y más grave de la historia de España, que es el de los ERE, cuyos responsables, por mucho que desde el PSOE quieran decir, fueron condenados y a día de hoy siguen condenados por la justicia”.

“Nosotros confiamos plenamente en la justicia y mantenemos que el Tribunal Constitucional, ya lo dijimos en su día y lo decimos hoy también después de esta providencia, se extralimitó en sus funciones, invadiendo funciones que eran de otra instancia, como el Tribunal Supremo o como la Audiencia de Sevilla”.

“Y también consideramos, lo dijimos entonces y lo decimos ahora, que el Tribunal Constitucional no tuvo en cuenta la normativa europea en materia de perseguibilidad de los delitos que tienen que ver con la corrupción y que tienen que ver con el mal uso del dinero público”, ha argumentado.

Por otra parte, el portavoz se ha referido a una iniciativa que el Grupo Popular va a llevar al Pleno de esta semana en el Parlamento sobre impulso a la industrialización, que consta de 18 puntos y que, debido a su importancia, será defendida por el secretario general del PPA, Antonio Repullo, este jueves.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility