Partido Popular de Andalucía

Toni Martín acusa a Sánchez de tener muchos “palacetes pendientes” con Andalucía, como 1.500 millones de la financiación autonómica

Toni Martín
El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con Andalucía en materia de financiación, infraestructuras y dependencia. Denuncia que la comunidad pierde 1.500 millones de euros anuales por un sistema de financiación injusto y que siguen sin ejecutarse 70 obras hidráulicas de competencia estatal.

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha criticado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por mantener «numerosos incumplimientos» con Andalucía. Entre ellos, ha mencionado los «1.500 millones de euros anuales que la comunidad pierde debido a la financiación autonómica, las 70 obras hidráulicas de competencia estatal que siguen sin ejecutarse y la falta de financiación del 50% del coste del servicio de dependencia, a pesar de ser una obligación legal».

Toni Martín ha denunciado que «Pedro Sánchez y su Gobierno no muestran la misma diligencia con Andalucía que con el PNV», acusando al Ejecutivo central de priorizar acuerdos políticos sobre las necesidades de los ciudadanos. «No es cuestión de incumplimientos, sino de mantenerse un cuarto de hora más en el sillón de la Moncloa», ha afirmado.

Críticas a la estrategia política de Sánchez

El portavoz popular ha vinculado estas críticas al decreto Ómnibus, asegurando que el presidente del Gobierno está más preocupado por «acercar posturas con los que le mantienen en el poder que por revalorizar las pensiones». Además, ha acusado a Sánchez de «usar a los pensionistas como rehenes» y de haber elegido pactar con Carles Puigdemont en lugar de buscar el apoyo del Partido Popular. «Si hubiera eliminado los elementos más controvertidos del decreto inicial, el PP le habría apoyado sin condiciones», ha aseverado Toni Martín.

En esta línea, ha insistido en que «Sánchez está más pendiente de la confrontación con el PP que de solucionar los problemas de la gente» y ha instado al Gobierno central a abandonar «las trampas y los engaños».

Andalucía, con los mejores datos socioeconómicos

Frente a la situación que describe del Ejecutivo central, Toni Martín ha puesto en valor el contexto andaluz, destacando que la comunidad autónoma inicia el nuevo curso político «con los mejores datos socioeconómicos de su historia». Según ha explicado, Andalucía se consolida como «una comunidad pujante, generadora de empleo y con cifras de paro en niveles históricamente bajos».

Asimismo, ha considerado una «gran noticia» que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, haya sido elegido para presidir el Comité de las Regiones de la Unión Europea. Toni Martín ha defendido que este nombramiento refuerza el papel institucional de Andalucía en Europa, recordando que «el 70% de las leyes europeas afectan a los municipios y regiones». A su juicio, la comunidad nunca había tenido «una posición institucional en Europa como la que tiene ahora con Juanma Moreno».

Toni Martín denuncia el descrédito institucional de Sánchez

El portavoz popular también se ha referido a la citación judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que ha sido llamado a declarar como imputado. «Hoy no es un día cualquiera en la democracia española, porque es la primera vez en 50 años que un fiscal general del Estado comparece ante la Justicia como imputado por un delito grave», ha declarado.

En este sentido, ha considerado la situación como «una vergüenza y un descrédito institucional», subrayando que «el verdadero responsable es Pedro Sánchez, que lo nombró y lo mantiene en el cargo».

Por este motivo, Toni Martín ha anunciado que el Grupo Popular llevará al primer Pleno del nuevo periodo de sesiones una proposición no de ley (PNL) en defensa de una Fiscalía General del Estado «independiente e imparcial». «No podemos permanecer impasibles ante una situación en la que quien debe acusar a quienes infringen la ley se sienta en el banquillo como imputado», ha argumentado.

Reclamación de mejoras en el programa de asistencia básica

Finalmente, Toni Martín ha adelantado que el Grupo Popular también presentará una PNL en la próxima sesión plenaria para instar al Gobierno central a modificar el nuevo programa de Asistencia Material Básica. Según ha explicado, el cambio en el modelo de ayudas afecta a 200.000 andaluces vulnerables que dependían del sistema de tarjetas monedero, dejando a estas personas sin cobertura.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility