El ranking ‘Cepyme500’ de los años 2023 y 2024 recoge las pequeñas y medianas firmas que más han crecido en los meses previos de ambos ejercicios. Entre ellas, tres empresas del sector agroalimentario de Almería han sido reconocidas por su dinamismo y crecimiento empresarial.
La empresa española sigue siendo de las más pequeñas de Europa –el 94% no llega a dos empleados (1,7)– y esto supone un freno a la economía. Lo dice la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Cepyme, que está empeñada en impulsar iniciativas para que estas compañías crezcan, innoven y exporten como fórmula para que se hagan más grandes y fortalecer, así, la economía.
Y, entre las 500 empresas más dinámicas de España, aparecen tres compañías vinculadas al principal sector económico de la provincia de Almería. En el anuario de 2023 figuran dos vinculadas especialmente al agro: Agroindustrial Kimitec e Indaldynamic, a las que erige como ejemplo de dinamismo empresarial, con una tasa anual de crecimiento de ventas del 36,72% y del 110,82%, respectivamente.
Kimitec cuenta con una plantilla de 132 empleados. Su tasa anual de crecimiento de ventas alcanza el 36,72% y, su rentabilidad económica, el 10,09%. Sus ventas en el periodo analizado llegaron a los 33,6 millones de euros. En cuanto a Indaldynamic, cuenta con 76 trabajadores y una exponencial tasa anual de crecimiento del 110,82%. Su rentabilidad económica es del 5,15% y sus ventas superaron, en el año 2021, los 28 millones de euros.
Por su parte, el anuario de 2024, recién publicado, incluye una nueva empresa almeriense con especial empuje. Se trata de Transportes Euro-Almería 2000, encargada de la logística de productos agroalimentarios. Según el informe de Cepyme, cuenta con una decena de empleados y una tasa anual de crecimiento de ventas del 27,13%, su rentabilidad económica se eleva al 12,97% y, sus ventas, a 15,3 millones de euros.
Innovación y sostenibilidad en el agro almeriense
El alto ritmo de crecimiento, la capacidad de innovación, de creación de empleo y de internacionalización son el denominador común de las pequeñas y medianas empresas almerienses más dinámicas. El estudio de Cepyme toma como referencia el año 2021, un ejercicio atípico, marcado por el inicio de la reactivación tras la covid, en el que el PIB creció de forma extraordinaria un 9,2%, y las ventas en general de pymes españolas lo hicieron un 14,9%.
Las empresas ‘Cepyme500’ crecieron prácticamente el triple de la media. Las tres almerienses más dinámicas suman una facturación de 76,9 millones de euros, tomando como referencia el año del estudio, y cuentan con 218 empleados, así como con una rentabilidad media entre el 5 y el 13%. Números que las convierten en referentes en crecimiento empresarial y de las que IDEAL muestra la receta de su éxito.
Empresas que son motivo de orgullo
Agroindustrial Kimitec es un grupo compuesto por cuatro empresas integradas verticalmente y orientadas a distintas necesidades de los agricultores mediante un modelo científico común que aprovecha las sinergias existentes entre sus cuatro áreas (botánica, microbiología, microalgas y química verde) para ofrecer una alternativa a la aplicación de química de síntesis en los cultivos.
La empresa nació en Almería y ha logrado expandirse a mercados internacionales con presencia en más de 90 países. Su tecnología 4Health y el MAAVi Innovation Center, el centro de biotecnología aplicada a la agricultura más grande de Europa, son clave en su desarrollo.
Indaldynamic, con sede en Níjar, produce y comercializa productos ecológicos y biodinámicos. Su modelo de producción respeta la agricultura tradicional, aplicando técnicas sostenibles para enriquecer el suelo y reducir el impacto ambiental. La empresa cuenta con una plantilla de 76 trabajadores y ha experimentado un crecimiento del 110,82%.
Con sede en Santa María del Águila, en El Ejido, Transportes Euro-Almería 2000 se dedica al transporte terrestre de mercancías a temperatura controlada, garantizando la conservación de productos agroalimentarios. Con una flota frigorífica moderna y operando en mercados internacionales, esta empresa se ha consolidado como un pilar logístico del sector agro en Almería.
Almería, cuna de la innovación en el sector agroalimentario
El reconocimiento de estas tres empresas en el ranking ‘Cepyme500’ confirma a Almería como un referente en el sector agroalimentario. Su capacidad de adaptación, innovación y crecimiento sigue atrayendo inversiones y consolidando su papel en la economía nacional e internacional. Con una combinación de tecnología, sostenibilidad y desarrollo logístico, Almería demuestra que su modelo agrícola sigue evolucionando y liderando el futuro del sector.