Andalucía ha experimentado una subida de más del 20% de turismo internacional durante el pasado mes de julio con respecto al mismo mes en el año anterior.
Turismo internacional en Andalucía
El turismo en Andalucía muestra signos de recuperación y optimismo. Durante julio, la comunidad autónoma andaluza recibió a 1.347.864 visitantes internacionales, mostrando un alentador aumento del 20,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Estas cifras no solo superan las del año pasado, sino que también exceden las cifras registradas antes de la pandemia en 2019.
De todos los destinos en España, Andalucía se consolidó como el tercer favorito en julio, acaparando el 13,3% del total de turistas. Solo fue superado por Islas Baleares y Cataluña. La mayoría de estos turistas provienen del Reino Unido, seguido por los países nórdicos.
Pero más allá de las visitas, Andalucía también ha experimentado un auge en los gastos de turismo. En julio, los visitantes desembolsaron un total de 1.874 millones de euros, un 26,2% más que el año anterior. La cifra también superó los números de 2019, que se situaban en 1.400 millones de euros. Si hablamos en términos promedio, cada turista gastó 1.390 euros, un aumento del 5,1%, y gastaron diariamente 161 euros, un 17,6% más que el año anterior.
España, destino turístico líder
A nivel nacional, España continúa siendo un destino turístico líder. Durante los primeros siete meses del año, el país recibió 47,6 millones de turistas, un incremento del 20,9% en comparación con el año pasado. Aunque esta cifra está ligeramente por debajo de los números de 2019, el gasto total de los turistas ha sido impactante, alcanzando casi 60.000 millones de euros, un 25,3% más que el año anterior. De hecho, este gasto es un 14,7% superior al registrado antes de la pandemia en 2019.
El Reino Unido, Francia y Alemania continúan siendo los principales países que envían turistas a España. En julio, los visitantes británicos lideraron con más de 2 millones, seguidos por Francia con 1,6 millones y Alemania con más de 1,1 millones.
Por lo tanto, podemos afirmar que España y, en particular, Andalucía están experimentando una recuperación notable en el sector turístico, tanto en términos de visitantes como de gastos, mostrando signos de resiliencia y adaptabilidad en un entorno post-pandémico.